En un mundo cada vez más globalizado, las organizaciones se enfrentan al desafío de comunicarse de manera efectiva con audiencias multiculturales. Esto requiere un conocimiento profundo de las diferencias culturales y la capacidad de adaptar los mensajes y las estrategias de comunicación en consecuencia.
Observando la comunicación multicultural
Breve reflexión sobre la Comunicación Multicultural en las Relaciones Públicas, mientras observo, navegando por el Mar Egeo, a cientos de empleados de un crucero provenientes de diversas naciones.
También puedes escuchar PodCast DIRCOM en
Escucha PodCast DIRCOM cuando caminas, corres, estudias, vas en el auto, bus, otros.
Desafíos de la comunicación multicultural
- Diferencias lingüísticas: El idioma es una barrera importante para la comunicación. Las organizaciones deben asegurar que sus mensajes estén traducidos de manera precisa y efectiva a los idiomas de sus audiencias multiculturales.
- Diferencias culturales: Las culturas tienen diferentes valores, creencias y normas. Las organizaciones deben comprender estas diferencias para evitar malentendidos y ofensas.
- Diferencias en el estilo comunicativo: Las culturas tienen diferentes estilos comunicativos. Las organizaciones deben adaptar su estilo comunicativo a las expectativas de sus audiencias multiculturales.
Comunicación Multicultural en YouTube

Oportunidades de la comunicación multicultural
La comunicación multicultural también presenta una serie de oportunidades, entre las que se incluyen:
- Alcance ampliado: Al comunicarse con audiencias multiculturales, las organizaciones pueden llegar a un público más amplio.
- Mejor comprensión: Al comprender las diferencias culturales, las organizaciones pueden construir relaciones más sólidas con sus audiencias.
- Mayor innovación: La diversidad cultural puede generar nuevas ideas y perspectivas.
Segmentación de Públicos Objetivos
La mayoría de los problemas de las relaciones públicas se originan en una falta de profundización o de valoración adecuada de los grupos que circundan a la organización. Los mensajes van dirigidos a un público genérico.
Sugerencias para las relaciones públicas multiculturales
Para comunicar de manera efectiva con audiencias multiculturales, los profesionales de las relaciones públicas podrían tener en cuenta estas sugerencias:
- Investigar la cultura de tu audiencia: Cuanto más sepas sobre la cultura de tu audiencia, mejor podrás adaptar los mensajes y estrategias de comunicación.
- Ser sensible a las diferencias culturales: Evita los estereotipos y las generalizaciones.
- Utiliza una variedad de canales de comunicación: Esto ayudará a llegar a audiencias con diferentes preferencias.
- Retroalimentación: Solicita comentarios de sus audiencias multiculturales para asegurar que los mensajes son efectivos.
Los Públicos en la Estrategia de Comunicación
Los usos y costumbres de las audiencias obligan atención.
Errores comunes en la Comunicación Multicultural
Es normal ver cometer los siguientes errores al comunicar con audiencias multiculturales:
- Ignorar las diferencias culturales: Conduce a malentendidos y ofensas.
- Utilizar un enfoque único para todas las culturas: Las culturas son diferentes y requieren un enfoque personalizado.
- No pedir retroalimentación: Esto puede impedir que las organizaciones identifiquen y corrijan los problemas con sus mensajes.
La comunicación multicultural es un desafío, pero también es una oportunidad. Al seguir las sugerencias anteriores, podrás perfeccionar y desarrollar estrategias de comunicación efectivas que lleguen a audiencias multiculturales y generen relaciones positivas.
¿Cómo citar esta publicación?
Si vas a utilizar el texto completo o parte, te dejo la cita en formato APA:
- Larrea, J. J. (2020, Febrero 26). Comunicación Multicultural en las Relaciones Públicas. Recuperado de https://juanjoselarrea.com/comunicacion-multicultural-en-las-relaciones-publicas/

Juan José Larrea
Doctor en Comunicación, Licenciado en Comunicación Social y Periodista.
Conferencista y Docente Internacional de posgrados.
Fanático del Ski.
En la actualidad, se desempeña como Director de Grupo DIRCOM.
Tal vez te interese
- Exploramos a fondo la importancia del Corporate Compliance y cómo su correcta aplicación puede generar impactos positivos tanto en los públicos internos como externos de una organización.
- ¿Cómo construir una marca empleadora auténtica y atractiva? En este episodio de DIRCOM Podcast, conversamos con Carolina Doldán, experta en comunicación interna, cultura organizacional y marca empleadora.
- 11 de los 23 autores de esta obra colectiva comparten su visión sobre la importancia de la comunicación interna en la gestión organizacional.
- Prepárate para aprender cómo conectar emocionalmente con tu público, construir confianza y comunicar tu visión con claridad y pasión. Si eres profesional de las relaciones públicas, comunicación, docente o estudiante, […]
¿Cómo escuchar y suscribirse al PodCast DIRCOM? ¡Gratis!
Debajo encontrarás las principales plataformas (o aplicaciones Spotify, Apple, Google, Ivoox, otros) de PodCasts para que selecciones la que utilices en tu dispositivo móvil. Con solo hacer clic sobre ella se abre la aplicación. Además puedes utilizar el reproductor que aparece al final de este artículo para escuchar el audio aquí mismo.
Te sugiero suscribir al PodCast DIRCOM y no perder ninguna novedad. Aquí te explico cómo hacer.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
¿Dónde deseas escucharlo? Selecciona tu plataforma de preferencia Apple Podcasts | Spotify | Amazon Music | Pandora | iHeartRadio | Podcast Index | TuneIn | Deezer | RSS | Más
Pingback: Relaciones Públicas del Hotel Iberostar - Dr. Juan José Larrea