Profesionales de la comunicación de Iberoamerica, integrantes de la Red de Comunicadores de la FIO (ComFio) reflexionan acerca de los problemas y tácticas para comunicar los Derechos Humanos.
El Derecho a la libertad de opinión, expresión e información fue reconocido en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.
Uno de los tantos problemas que tienen los Dircoms de las Instituciones garantes de los Derechos Humanos es la dificultad de difundir a través de los medios de comunicación las actividades, resoluciones, programas o informes que estas realizan.
Las razones son variadas y diversas. Para lograr reflexionar los motivos o causas en la escasez de noticias que ilustren páginas en periódicos, aire en las radios e imágenes en la TV, existen variables dependientes e independientes.
¿Cómo comunicar los Derechos Humanos?
Se debería tener en cuenta el país, el presupuesto con el que se trabaje, el profesional de comunicación a cargo, el titular de la Institución, los medios masivos de comunicación, la cultura de los pueblos, la educación en Derechos Humanos del periodista, la libertad de prensa o empresa del medio, etc.
En pocas palabras, las causas podrían ser numerosas y los resultados exitosos de publicaciones en medios masivos de comunicación relacionados a la defensa y garantías de los derechos de los seres humanos, son pocos.

El artículo «Comunicar los Derechos Humanos» fue publicado en Revista DIRCOM N° 75 – Enero de 2008.
Puede interesarte
- Exploramos a fondo la importancia del Corporate Compliance y cómo su correcta aplicación puede generar impactos positivos tanto en los públicos internos como externos de una organización.
- ¿Cómo construir una marca empleadora auténtica y atractiva? En este episodio de DIRCOM Podcast, conversamos con Carolina Doldán, experta en comunicación interna, cultura organizacional y marca empleadora.
- 11 de los 23 autores de esta obra colectiva comparten su visión sobre la importancia de la comunicación interna en la gestión organizacional.
- Prepárate para aprender cómo conectar emocionalmente con tu público, construir confianza y comunicar tu visión con claridad y pasión. Si eres profesional de las relaciones públicas, comunicación, docente o estudiante, […]