Saltar al contenido

Comunicar los Derechos Humanos

Profesionales de la comunicación de Iberoamerica, integrantes de la Red de Comunicadores de la FIO (ComFio) reflexionan acerca de los problemas y tácticas para comunicar los Derechos Humanos.

El Derecho a la libertad de opinión, expresión e información fue reconocido en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.

Uno de los tantos problemas que tienen los Dircoms de las Instituciones garantes de los Derechos Humanos es la dificultad de difundir a través de los medios de comunicación las actividades, resoluciones, programas o informes que estas realizan. 

Las razones son variadas y diversas. Para lograr reflexionar los motivos o causas en la escasez de noticias que ilustren páginas en periódicos, aire en las radios e imágenes en la TV, existen variables dependientes e independientes.

¿Cómo comunicar los Derechos Humanos?

Se debería tener en cuenta el país, el presupuesto con el que se trabaje, el profesional de comunicación a cargo, el titular de la Institución, los medios masivos de comunicación, la cultura de los pueblos, la educación en Derechos Humanos del periodista, la libertad de prensa o empresa del medio, etc.

En pocas palabras, las causas podrían ser numerosas y los resultados exitosos de publicaciones en medios masivos de comunicación relacionados a la defensa y garantías de los derechos de los seres humanos, son pocos.

El artículo «Comunicar los Derechos Humanos» fue publicado en Revista DIRCOM N° 75 – Enero de 2008.

Puede interesarte

  • Descubre cómo crear un plan de señalización efectivo que mejore la orientación de los visitantes. Aprende las claves para una señalización innovadora y accesible. ¡No te lo pierdas!
  • Una Web accesible es una que cumple con los estándares de accesibilidad web y es fácilmente accesible y utilizable por todos los usuarios, independientemente de sus discapacidades.
  • Descubre cómo elaborar un diagnóstico de comunicación interna efectivo con Ma. Isabel Vintimilla. ¡No te lo pierdas!
  • Descubre cómo la identidad personal y la identidad de las organizaciones están intrínsecamente relacionadas en el mundo organizacional actual en este fascinante análisis del Yo organizacional y el comportamiento de […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas:
Salir de la versión móvil