La comunicación interpersonal es la clave para generar confianza en cualquier negociación o actividad que desarrollemos, ya sea de manera presencial o virtual. Luz Mejía (Panamá, docente universitaria) desde Panamá explica los detalles.
La comunicación interpersonal es el intercambio de información que se efectúa entre dos personas de manera bidireccional (en ambas vías). El emisor ofrece un mensaje y recibe la debida retroalimentación o feedback.
Muchas veces no le damos la importancia a la comunicación interpersonal, pero es vital para crear, mantener y mejorar vínculos en las organizaciones; además fortalece las relaciones de negocios, familiares, sociales y profesionales.
También influye en el trabajo en equipo, el liderazgo y la toma de decisiones en las empresas o instituciones.
Si no tenemos una buena comunicación con nuestros socios, colegas o amigos, definitivamente se va afectar la relación comercial o afectiva, según sea el caso. Porque para que cualquier proyecto se realice es necesario que haya un entendimiento entre las partes y eso se logra con una buena comunicación interpersonal.
Selecciona tu plataforma preferida de PodCast
Puedes escuchar esta clase o entrevista en formato PodCast eligiendo debajo tu plataforma de preferencia 👇🏻
- Spotify: http://bit.ly/PodCastDircom
- iVoox: http://bit.ly/3oZF63Z
- Apple: https://apple.co/2YNmuIx
- Google PodCasts: http://bit.ly/GooglePodCasts
- Dezeer: https://bit.ly/PodCast-DIRCOM-Deezer
- TuneIn: http://tun.in/pjUbZ
- Androide: http://bit.ly/PodCastDircomAndroid
- ¿Cómo me suscribo? https://bit.ly/Suscripción-Novedades
- RSS PodCast: https://www.juanjoselarrea.com/feed/podcast/
¿Qué podemos hacer para potenciar nuestra habilidad de comunicación interpersonal?
- Conocer nuestras fortalezas y debilidades. Examen de autoconocimiento para comprender quién soy y que pueden esperar los demás de mí.
- Ser amable y cortés. Esto no ha pasado de moda. La cordialidad debe practicarse tanto si es una reunión presencial o virtual y se manifiesta a través de la palabra hablada o escrita, pero también a través de nuestros gestos.
- Desarrollar la escucha activa. Importante para que nuestro interlocutor se sienta atendido y se le dé el valor al momento de intercambio. Por eso, es bueno recapitular o hacer un resumen del mensaje que nos transmiten. Escuchar con mucho respeto, con los gestos y el pensamiento en el lugar del hecho. Evitar distracciones y ruidos que entorpezcan el diálogo.
- Ser empáticos. Sumamente importante, porque hay que ponerse en lugar del otro. Comprender su mensaje y el contexto del mismo.
Si seguimos estas recomendaciones básicas, de seguro, podremos mejorar nuestra comunicación interpersonal y alcanzar muchas de nuestras metas.
Índice del vídeo
Puedes ir al momento exacto del vídeo que desees con solo presionar sobre el tiempo que figura debajo, o elegir al final del artículo, la plataforma de PodCast de tu preferencia:
- 00:14 Introducción
- 01:34 Comunicación interpersonal
- 02:00 Definición
- 02:38 ¿Por qué es importante?
- 03:15 ¿Dónde usar la comunicación interpersonal?
- 04:15 ¿Cómo potenciar las habilidades de la Com. Interp.?
- 05:44 La Cortesía y la cordialidad
- 07:45 ¿Qué es la escucha activa?
- 09:55 La Empatía
- 11:02 ¿…y en el mundo virtual?
Tal vez te interese
- El Dr. Gustavo Cusot informa y explica los resultados de una investigación sobre Bienestar Integral Laboral, Inclusión de la salud mental de los colaboradores.
- Del proyecto a la defensa es un libro con una guía que incluye métodos, recomendaciones y errores frecuentes.
- ¿Qué valor posee la oratoria dentro del proceso comunicacional tanto a nivel político como empresarial? ¿Un buen orador nace o se hace? ¿Se puede superar el pánico escénico?
- ¿Cómo son las estrategias que involucran factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG o ESG por sus siglas en inglés)?
- Curar Noticias: búsqueda de fuentes, recopilación, filtración y selección de la información relevante que encontramos en Internet.
¿Cómo escuchar y suscribirse al PodCast DIRCOM? ¡Gratis!
Debajo encontrarás las principales plataformas (o aplicaciones Spotify, Apple, Google, Ivoox, otros) de PodCasts para que selecciones la que utilices en tu dispositivo móvil. Con solo hacer clic sobre ella se abre la aplicación. Además puedes utilizar el reproductor que aparece al final de este artículo para escuchar el audio aquí mismo.
Te sugiero suscribir al PodCast DIRCOM y no perder ninguna novedad. Aquí te explico cómo hacer.
¡Únete a nuestro Canal en Telegram!
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
¿Dónde deseas escucharlo? Selecciona tu plataforma de preferencia Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Amazon Music | iHeartRadio | Stitcher | Podcast Index | Correo electrónico | TuneIn | Deezer | RSS | Más