Internet y la comunicación empresarial después del Tsunamis
¿Cuá fue el rol de Internet y la comunicación empresarial después del Tsunamis por parte de la sociedad y organizaciones públicas o privadas?
¿Cuá fue el rol de Internet y la comunicación empresarial después del Tsunamis por parte de la sociedad y organizaciones públicas o privadas?
La comunicación institucional es aquella que se encarga de difundir, promover y relacionar a la entidad (pública o privada) en los ámbitos de interés. No solo en los medios de comunicación periodísticos y profesionales que los integran, sino también de la comunidad (ciudad, provincia, país, exterior) y espacios de poder. En estos tiempos es vital que los directivos de las empresas entiendan que en un mundo donde las percepciones le ganan a las realidades, comunicar lo que se hace es tan importante como lo que se hace.
Conversar (chatear) en Internet puede hacerse en forma oral (con micrófono) o por medio de la escritura (con el teclado) y, además, hasta con una webcam (cámara de vídeo) se visualiza (uno al otro) con quien se dialoga. Y aquí, es donde reside el fabuloso avance para la comunidad de personas con discapacidad auditiva aunque aún, no es del todo suficiente.
El atentado del 11M en Alcalá (España) y el impacto que se produjo en Internet. La reacción de los medios y ciudadanos.
Internet cuenta con un gran potencial, no sólo en cuanto a sus ventajas sino en cuanto a los posibles problemas que puede generar. La falta de control sobre su contenido, derivó en un debate acerca de los derechos que las nuevas tecnologías pondrían en peligro.
Hacia una caja menos boba explica las transformaciones que sufre la televisión por las nuevas tecnologías y la aparición de Internet.