I Cumbre DIRCOM Latinoamericana de Directivos y Expertos de Comuniación – Medellín, 15 al 17 de Mayo de 2019
- ¿Queres que tus contenidos lleguen a más personas? Entonces, necesitas entender cómo funciona el algoritmo de recomendación. En esta clase, te explicamos cómo funciona este algoritmo y cómo puedes utilizarlo […]
- ¡Descubre el fascinante mundo del mercadeo sensorial en nuestro nuevo episodio de DIRCOM! En esta edición, te sumergirás en el emocionante universo del "Vendo experiencias", donde exploraremos cómo el neuromarketing […]
- ¿Sabías que la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando el mundo de las Relaciones Públicas? En el apasionante mundo de la comunicación, la IA se presenta como una poderosa herramienta capaz […]
- En el mundo empresarial actual, la comunicación interna juega un papel fundamental en el éxito de cualquier organización. Es un proceso clave para mantener a los empleados informados, alineados y […]
La Cumbre. Nuevo mundo, nueva comunicación.
Las transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales actuales y próximas no tienen precedentes en la historia de la humanidad. Solo podrían compararse con la aparición del ser humano en la tierra. Los cambios tecnológicos de las últimas décadas han sido más y de mayor impacto que los producidos en toda la historia.
Las tecnologías disruptivas crecen exponencialmente al tiempo que convergen. La integración de las biotecnologías con la infotecnologías anuncia la posibilidad de una sociedad transhumanista. Más aún, algunos con entusiasmo y otros con pesimismo, pronostican la llegada del posthumanismo.
Tecnologías disruptivas y convergentes configuran así otra sociedad. Transforman los modos de producción y las relaciones de mercado, acaban con industrias completas y eliminan empleos por doquier, al tiempo que generan nuevas economías, otros puestos de trabajo y modifican las relaciones laborales existentes.
En cualquier caso, la tecnología nos interpela y debe ser interpelada: cuáles son sus ventajas y cuáles son sus límites, ¿debería tenerlos o no?. A la vez, y como contrapeso de la agenda tecnológica, se ha configurado una agenda de la sostenibilidad, en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La comunicación fue, es y será protagonista en todas estas cuestiones. Desde la comunicación se gestaron algunos de estos cambios, se difundieron y multiplicaron. Pero la comunicación también ha cambiado y cambiará al ritmo de estas transformaciones, que en unos casos la potenciarán y en otros la reducirán a meros datos.
El futuro de la comunicación y la comunicación del futuro dependerá tanto de factores externos como de la capacidad de los comunicadores, de formación o vocación, para comprender el futuro, con sus nuevas tecnologías y sus nuevas economías, para no ser espectadores pasivos sino coproductores y corresponsables de estos nuevos cambios, de modo que sean sostenibles y marchen a favor del ser humano y el planeta. Ese es el reto.
Cumbre DIRCOM el evento
- Dirigido exclusivamente a profesionales de alto nivel, dirigentes, expertos consultores, académicos e investigadores. Cupos limitados.
- Se hará una prospectiva de la comunicación en relación con los ejes de la nueva agenda mundial: nuevas tecnologías, sostenibilidad y nuevas economías.