El periodismo y los medios están en un replanteo permanente a partir de los cambios tecnológicos que hacen de su desarrollo una aventura emocionante.
Y no solo el ejercicio del periodismo, sino los medios de comunicación en general tuvieron que atravesar diferentes momentos a partir del surgimiento de Internet y la explosión de canales de difusión que nacieron a partir de esta innovación que cambió radicalmente la manera de comunicarnos y consumir información en el mundo entero.
Periodismo y los Medios
El Periodismo y los Medios masivos se encuentran en un momento histórico bisagra que plantea fuertes desafíos a sus modelos de negocios nacidos a partir del sustento de la vía publicidad, ventas, suscripciones a lectores, oyentes y televidentes, entre otros que se generaron como ingresos fundamentales a lo largo del siglo pasado. Pero actualmente dichos modelos están siendo repensados por haber dejado de ser viables para las empresas periodísticas, y se mantienen en un momento de incertidumbre respecto a los ingresos y la innovación para ser viables de cara al siglo XXI.

Como siempre la participación de autores de iberoamérica enriquecen esta edición de Revista DIRCOM que se publica bajo el eje temático de “Nuevos Medios y Periodismo”. Repasamos algunos tópicos relacionados a la innovación en los medios, el periodismo y las RR. PP., las tecnologías aplicadas al ejercicio periodístico en muchas de sus variantes, el discurso y la concentración mediática, así como nuevos modelos de medios que surgen a partir del fervor de las nuevas plataformas y formas de consumo de los contenidos por parte de los usuarios. Destacamos una tendencia creciente en América Latina y el mundo: la verificación de hechos (fact checking), un fenómeno que se originó en la prensa anglosajona y que crece a partir de las posibilidades que brinda Internet como herramienta para corroborar los hechos de la realidad a través de la publicación de datos.
- En el mundo de las relaciones públicas, los cambios en la comunicación han sido constantes y significativos en las últimas décadas.
- Metaverso y Relaciones Públicas es el título de esta clase donde explico en detalle todo sobre qué es el Metaverso, y cómo hacer Relaciones Públicas en un mundo 3D.
- ¿Cómo están las Relaciones Públicas en Honduras y Centroamérica? ¿La formación académica? Entrevistamos a Luis Felipe Sanchez – Honduras.
- Conversamos sobre la Comunicación Institucional y Salud. Plan de Comunicación, obstáculos, medición y resultados.
Como parte del profesionalismo que brindamos hacia nuestra comunidad, estamos estrenando un nuevo sitio web del Grupo DIRCOM donde se podrá encontrar todo lo relacionado a nuestra conformación como grupo profesional de la comunicación.
Allí se accede a las diferentes Unidades de Producción del Grupo DIRCOM que disponemos desde hace años: DIRCOM Social, Editorial DIRCOM, PodCast DIRCOM y nuestra área de servicios de consultoría, DIRCOM – Consultoría en Comunicación.
El nuevo portal de nuestro espacio profesional nos ayuda a poder acercar de mejor forma a toda la comunidad diferentes herramientas y accesos a contenidos profesionales en diversos formatos para continuar con el perfeccionamiento como espacio de pensamiento integral de la comunicación y la búsqueda permanente de difusión de sus modelos de gestión.
Entre nuestros productos, se tendrá acceso a contenidos libres como los audios de PodCast DIRCOM en donde se conjugan entrevistas, opiniones, casos de éxitos y crisis. Columnistas de primer nivel tratan temas relacionados a la Comunicación, Relaciones Públicas, Marketing, Publicidad, entre otros.
Asimismo adquirir productos de Editorial DIRCOM como los libros que hemos editado: Apuntes del DIRCOM, Comunicación Política en Latinoamérica, La Comunicación de las Marcas y Docencia y Comunicación en Latinoamérica. Además conseguir Revista DIRCOM y Revista ComInt, nuestro más reciente lanzamiento dedicado exclusivamente a la comunicación interna.
Desde el nuevo portal del Grupo DIRCOM se accede también a DIRCOM Social, la red de encuentro de profesionales y estudiantes de la Comunicación, Relaciones Públicas, Marketing, Publicidad y otros en Iberoamérica.
Con total felicidad una vez más estamos culminando otra edición de Revista DIRCOM realizada por todos aquellos profesionales de la comunicación en Iberoamérica que aportan sus vivencias y experiencias a uno de nuestros principales objetivos: La Gestión del Conocimiento en Comunicación por profesionales latinos dirigido y abierto a todos los colegas de latinoamérica.
Lic. Juan José Larrea
Revista DIRCOM – N° 112 – Nuevos Medios y el Periodismo
ISSN 1853-0079
Opciones de descargas de Revista DIRCOM
Descarga Revista DIRCOM en la Tienda de Apple en formato Ebook
Kindle – Descarga Revista DIRCOM en la Tienda de Amazon en formato Ebook
Descarga Revista DIRCOM en formato PDF en la web del Grupo DIRCOM