Saltar al contenido

Sensibilidad humana del docente

Sensibilidad humana del docente

La Mg. Barbara de De Léon (Panamá) relata la situación de los estudiantes universitarios en Panamá haciendo un llamado a la sensibilidad humana del docente.

Sensibilidad humana del docente

Durante el transcurso de la entrevista Barbara destaca los siguientes puntos que el docente, Estado y empresas deberían tener presente:

  • Conocer las necesidades de sus estudiantes, algunos no tienen ni para comer, la tarjeta para el celular
  • Organizar actividades de autogestión. Ventas de mascarillas, ofrecer seminarios virtuales, tiendas virtuales, huertos en casa y otros. 
  • Elaborar una base de datos de talentos y posibles patrocinadores de becas o apoyo estudiantiles. 
  • Nadie debe mirar para un lado, si no ver cómo puede ayudar a su prójimo.
  • Empresarios, no dan ni una bolsa de comida a sus colaboradores que no reciben bonos ni nada. 
  • La imagen está en juego, olvidar el Yo, yo, yo. 
  • El Estado debería elaborar una base de datos y programas de Responsabilidad Social con las Juntas Comunales. 
  • Tienes un cheque en cada quincena, hay muchos con hambre. 
  • Dar sin esperar nada. 
  • Tener sensibilidad humana.
  • Exploramos a fondo la importancia del Corporate Compliance y cómo su correcta aplicación puede generar impactos positivos tanto en los públicos internos como externos de una organización.
  • ¿Cómo construir una marca empleadora auténtica y atractiva? En este episodio de DIRCOM Podcast, conversamos con Carolina Doldán, experta en comunicación interna, cultura organizacional y marca empleadora.
  • 11 de los 23 autores de esta obra colectiva comparten su visión sobre la importancia de la comunicación interna en la gestión organizacional.
  • Prepárate para aprender cómo conectar emocionalmente con tu público, construir confianza y comunicar tu visión con claridad y pasión. Si eres profesional de las relaciones públicas, comunicación, docente o estudiante, […]

Acerca de Barbara de De Léon

Dos maestrías, una en Relaciones Públicas Corporativas y otra en Docencia Superior e Investigación. 
Periodista independiente,
Catedrática Titular en la Universidad de Panamá.
Asesora de Relaciones Públicas en varias empresas.
Imparte seminarios corporativos a empresas y a nivel estatal. 
Amiga y escritora del grupo DIRCOM,
Autora del libro Relaciones Públicas Verde. 
Enseña por vocación.

Debajo encontrarás las principales plataformas (o aplicaciones Spotify, Apple, Google, Ivoox, otros) de PodCasts para que selecciones la que utilices en tu dispositivo móvil. Con solo hacer clic sobre ella se abre la aplicación. Además puedes utilizar el reproductor que aparece al final de este artículo para escuchar el audio aquí mismo.

Te sugiero suscribir al PodCast DIRCOM y no perder ninguna novedad. Aquí te explico cómo hacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil