Una de las mayores dificultades a la hora de hacer una presentación o discurso en el ámbito político es la de tener que lidiar con prejuicios y opiniones previas por parte del público. Es fundamental que el orador sepa cómo enfrentar estos obstáculos y llegar al corazón de su audiencia. La oratoria en políticos y empresarios.
Errores comunes en la oratoria en comunicación política
- No tener un objetivo claro: antes de empezar a hablar, es importante saber qué queremos lograr con nuestro discurso. ¿Qué mensaje queremos transmitir? ¿Qué queremos que la gente recuerde? Si no tenemos un objetivo claro, es muy fácil perder el rumbo y no lograr persuadir a nuestra audiencia.
- No conocer a nuestra audiencia: es fundamental conocer a nuestro público para poder adaptar nuestro discurso a sus necesidades y expectativas. Si no tomamos en cuenta a nuestra audiencia, es muy fácil que nuestro discurso no tenga el impacto deseado.
- No tener una estructura clara: es importante tener una estructura clara en nuestro discurso para poder transmitir nuestro mensaje de manera efectiva. Esto incluye tener una introducción, desarrollo y conclusión y utilizar transiciones para unir las diferentes partes del discurso.
- No utilizar argumentos válidos: es fundamental que los argumentos que utilicemos en nuestro discurso sean válidos y respaldados por hechos o datos. Si utilizamos argumentos débiles o sin sustento, es muy fácil que nuestro discurso pierda credibilidad ante nuestra audiencia.
También puedes escuchar PodCast DIRCOM en
|
|
Escucha PodCast DIRCOM cuando caminas, corres, estudias, vas en el auto, bus, otros.
Tips para mejorar la oratoria en comunicación política
- Practica: la práctica hace al maestro. Dedica tiempo a ensayar tu discurso y a corregir errores o mejorar tu pronunciación.
- Conoce a tu audiencia: como mencionamos anteriormente, es fundamental conocer a tu audiencia para poder adaptar tu discurso a ellos y lograr una mayor conexión con ellos. Investiga sobre sus intereses, sus preocupaciones y sus necesidades para poder crear un discurso que los atraiga y les hable directamente a ellos.
- Utiliza un lenguaje claro y sencillo: es importante que utilices un lenguaje claro y sencillo para que tu discurso sea fácil de comprender para tu audiencia. Evita utilizar palabras o términos complejos o desconocidos para ellos.
- Utiliza ejemplos o anécdotas: los ejemplos o anécdotas son una forma efectiva de hacer que tu discurso sea más atractivo y fácil de entender para tu audiencia. Utiliza ejemplos o anécdotas relevantes y que se ajusten a tu mensaje para que puedan conectarse con ellos de manera más efectiva.
- Utiliza la voz y el lenguaje corporal de manera efectiva: además de tus palabras, tu lenguaje corporal y tu tono de voz son cruciales para transmitir confianza y credibilidad. Algunos errores comunes en la oratoria política incluyen hablar demasiado rápido o demasiado lento, no tener una buena dicción o usar un lenguaje técnico o jerga que no es comprensible para el público.
Tal vez te interese
- Descubre cómo crear un plan de señalización efectivo que mejore la orientación de los visitantes. Aprende las claves para una señalización innovadora y accesible. ¡No te lo pierdas!
- Una Web accesible es una que cumple con los estándares de accesibilidad web y es fácilmente accesible y utilizable por todos los usuarios, independientemente de sus discapacidades.
- Descubre cómo elaborar un diagnóstico de comunicación interna efectivo con Ma. Isabel Vintimilla. ¡No te lo pierdas!
- Descubre cómo la identidad personal y la identidad de las organizaciones están intrínsecamente relacionadas en el mundo organizacional actual en este fascinante análisis del Yo organizacional y el comportamiento de […]
Otros factores a tener en cuenta
Otro factor a tener en cuenta en la La oratoria en políticos y empresarios es la planificación y estructura de tu discurso. Es importante tener una introducción clara y atractiva para captar la atención de tu audiencia, luego presentar tus ideas de manera concisa y finalizar con una conclusión fuerte y memorable. También usar visuales y otros recursos para apoyar tus argumentos y hacer tu discurso más atractivo y fácil de seguir.
En resumen, la oratoria es una habilidad clave tanto en la política como en la empresa. Para tener éxito como orador, debes conocer a tu audiencia, tener un mensaje claro y conciso, utilizar lenguaje corporal y recursos visuales de manera efectiva. Evita errores comunes como hablar demasiado rápido o utilizar un lenguaje demasiado técnico o complicado. Con práctica y dedicación, puedes convertirte en un orador efectivo y persuasivo.
Acerca de Juan José Larrea
Doctor en Comunicación, Licenciado en Comunicación Social y Periodista.
Conferencista y Docente Internacional de posgrados.
Fanático del Ski.
En la actualidad, se desempeña como Director de Grupo DIRCOM.
¡Importante! sobre este contenido
Todos los contenidos de este sitio web son propiedad del Dr. Juan José Larrea y están protegidos por derechos de autor, excepto las entrevistas publicadas en este sitio, que son propiedad de las personas entrevistadas y están protegidas por derechos de autor. Si deseas utilizar cualquier parte de este contenido en tus propias publicaciones, debes obtener el permiso de la persona entrevistada y citar la fuente de manera adecuada utilizando el estilo de citación [APA/MLA/Chicago, etc.]. Es tu responsabilidad asegurarte de que las citas sean precisas y se utilicen de manera adecuada. El contenido de este sitio no debe ser utilizado de manera indebida, como la reproducción no autorizada o la distribución sin permiso.
¿Cómo escuchar y suscribirse al PodCast DIRCOM? ¡Gratis!
Debajo encontrarás las principales plataformas (o aplicaciones Spotify, Apple, Google, Ivoox, otros) de PodCasts para que selecciones la que utilices en tu dispositivo móvil. Con solo hacer clic sobre ella se abre la aplicación. Además puedes utilizar el reproductor que aparece al final de este artículo para escuchar el audio aquí mismo.
Te sugiero suscribir al PodCast DIRCOM y no perder ninguna novedad. Aquí te explico cómo hacer.
¡Únete a nuestro Canal en Telegram!
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
¿Dónde deseas escucharlo? Selecciona tu plataforma de preferencia Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Amazon Music | Pandora | iHeartRadio | Stitcher | Blubrry | Podcast Index | TuneIn | Deezer | RSS | Más