Conferencia sobre las tendencias en materia de Comunicación, Turismo y TIC en el marco del 33° Congreso Interamericano de Relaciones Públicas organizado por CONFIARP.
Durante los días 25 y 26 de septiembre de 2018 en el moderno auditorio de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.
En mi conferencia, titulada «Comunicación, Turismo y TIC. El impacto de los Smartphones y la movilidad« mostré los avances en materia de Comunicación y tecnología, usos y costumbres de los públicos, tácticas, y cómo implementar herramientas para una llegada exitosa y concreta en la estrategia de comunicación para todo dircom.
Tal vez te interese
- Descubre cómo crear un plan de señalización efectivo que mejore la orientación de los visitantes. Aprende las claves para una señalización innovadora y accesible. ¡No te lo pierdas!
- Una Web accesible es una que cumple con los estándares de accesibilidad web y es fácilmente accesible y utilizable por todos los usuarios, independientemente de sus discapacidades.
- Descubre cómo elaborar un diagnóstico de comunicación interna efectivo con Ma. Isabel Vintimilla. ¡No te lo pierdas!
- Descubre cómo la identidad personal y la identidad de las organizaciones están intrínsecamente relacionadas en el mundo organizacional actual en este fascinante análisis del Yo organizacional y el comportamiento de […]
Video adaptado al celular o tableta parte de la conferencia y presentación brindada:
Ver fotos de la conferencia.
Bajo el concepto de “Open Innovation” se investigó y desarrolló “El Ejercicio Moderno de las Relaciones Públicas y su vinculación con el Turismo y la Cultura”.
A través de este enfoque estratégico aprovechamos el potencial de la inteligencia colectiva donde la creatividad fue el común denominador. En el futuro, el camino para innovar será bien distinto y estos términos son más que una moda, son un estilo nuevo de idear soluciones.
Paralelamente, en al Aula Magna, se desarrollarán actividades de “Co-Creación” y “Actualización Profesional”, en la que los participantes interactuaron activamente con los ponentes.
Más de 300 personas del ámbito nacional e internacional se dieron cita para participar de las Sesiones Plenarias que se desarrollaron en el Auditorio y de las Sesiones Simultáneas que se desarrollaron en el Aula Magna.
Gracias al colega Antonio Di Genova, Pte del Comité organizador, por la invitación. ¡Felicitaciones por el evento!
Link corto de esta nota: http://bit.ly/Diga33-Confiarp